Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Agilidad en los procesos



    El Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar avaló recientemente la derogación del “Reglamentación para la Integración de Comisiones Asesoras o Tribunales de Concurso de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación” que refiere a la incompatibilidad de la condición de integrante de Comisión Asesora o Tribunal de Concurso con la de co-autor en trabajos con aspirantes a cargos docentes. Esta norma había sido aprobada por el CDC en 1991 y continuaba en vigencia y aplicación hasta el momento.

    La propuesta de derogación, elevada por la Directora del Departamento de Secretaría, Silvana Péndola, expresa que «actualmente, la colaboración entre investigadores, la constitución de equipos de investi­gación y la configuración de redes nacionales e internacionales de investigadores es una prác­tica generalizada para la producción y el avance del conocimiento, tanto disciplinario como interdisciplinario. Dicha práctica colaborativa  también es fomentada por la propia Udelar a través de los llamados de sus comisiones sectoriales. La “Reglamentación para la integración de Comisiones Asesoras o Tribunales de Concurso de la FHCE” data del año 1991, y por tanto, se correspondía a un momento histórico en el que seguramente primaba la concepción del investi­gador aislado como fuente del conocimiento disciplinario», entre otros aspectos destacados.

    El Consejo de la FHCE hizo lugar a la propuesta acordando con que actualmente existen otras herramientas para la garantía de imparcialidad en el proceso de selección, y destacó que la vigencia de esta norma tornaba aún más trabajoso el constituir tribunales y comisiones asesoras cuando los cargos a proveer se corresponden a áreas disciplinarias muy específicas, en las que -muchas veces- resulta difícil contar con personas que tengan la debida especialización o la formación a nivel de posgrado requeridas para participar como evaluadores en concursos para la provisión de cargos fundamentalmente en lo que respecta a los grados superiores.

    La derogación de esta reglamentación por parte del Consejo de la FHCE, y el posterior apoyo del CDC, refuerzan el proceso de mejora de la gestión en el que participa la FHCE al reducir el tiempo de las gestiones en aspectos clave como lo son los procesos concursivos.

    Que hoy en día se pueda proponer a evaluadoras y evaluadores haciendo prevalecer su trayectoria académica y especificidad, sin necesidad de prescindir de personas solo por que tienen publicaciones conjuntas con las/los postulantes es sin lugar a dudas un logro que, además de redundar en un mejor proceso de selección, más ágil y transparente, contribuye a consolidar el plantel docente de excelencia que el estudiantado y la comunidad de la FHCE merece.

    Accedé a la resolución n.° 35 del Consejo de la FHCE de fecha 10/7/24 ver aquí
    Accedé a la resolución n.° 50 del Consejo de la FHCE de fecha 23/10/24 ver aquí
    Accedé a la resolución n.° 7 del Consejo Directivo Central de fecha 26/11/24 ver aquí




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido